LEGAZPI
El equipo de gobierno da por cumplidos los objetivos fijados en el plazo de prueba. «Hemos llegado al 82% de recogida selectiva y es económicamente viable», destacaron ayer el alcalde y el jefe de servicios de la Mancomunidad de Sasieta
20.03.14
El Gobierno Municipal de Bildu ha decidido continuar definitivamente con el sistema mixto de recogida de residuos, que desde hace cuatro meses combina el PaP y el contenedor marrón en Legazpi. «Fijamos un periodo de prueba inicial de seis meses, pero vistos los buenos resultados y la estabilidad que ha ofrecido durante el tiempo que lleva funcionando, hemos decidido no prolongar más la decisión y seguir adelante con el sistema mixto de forma definitiva».
Así lo anunciaba ayer el alcalde, Kepa Urzelai, destacando dos objetivos cumplidos: «Nos proponíamos alcanzar una recogida selectiva del 73% y Legazpi ha superado esa tasa desde el comienzo del sistema, en noviembre llegamos al 75%, en diciembre al 81%, en enero al 78% y en febrero al 82%, algo por lo que estamos muy satisfechos con los ciudadanos. Otro aspecto importante es que fuera económicamente viable y los resultados así lo demuestran, ya que actualmente la localidad ahorra unos 11.000 euros al mes gracias a los buenos resultados de recogida que se están obteniendo», indicó el primer edil en una rueda de prensa ofrecida junto al jefe de servicios de la Mancomunidad de Sasieta, Iñaki Erauskin y el concejal de Medio Ambiente, Igor Urrate.
«El martes comunicamos la decisión de seguir con el sistema mixto a la comisión de seguimiento que se ha creado estos meses atrás y va a continuar en marcha a pesar de acabar el periodo de prueba. Aunque no tenga un carácter vinculante, servirá para seguir haciendo mejoras», contempló el alcalde. «Más allá de un sistema u otro, el objetivo es que los vecinos separen selectivamente los residuos y sea una obligación para todos», hizo hincapié.
De 236 a 61 kg por habitante
El concejal Igor Urrate valoró que antes, cada legazpiarra generaba 236 kilos de fracción resto al año con destino al vertedero de Sasieta y ahora, gracias a los resultados del sistema mixto, esa cifra bajará a los 61 kilos por legazpiarra al año. «Estamos hablando de una bajada del 75%. Mientras que en los municipios de la mancomunidad con cinco contenedores, la fracción resto generada es tres veces mayor que en Legazpi. Es un paso importante hacia el cumplimiento de la moción y el compromiso ético que adquirimos el año pasado con los vecinos de Beasain, que no tienen por qué soportar al lado de sus casas la basura que no separamos correctamente», incidió el concejal.
«La mayoría de los legazpiarras está utilizando muy bien el sistema, pero aún hay una pequeña parte que deposita su basura mezclada en el suelo o en los colgadores, e incluso quien deja la fracción resto debidamente los miércoles en los colgadores, pero empleando bolsas en vez de cubos. Desde aquí invitamos a todos ellos a dar el paso necesario para que el sistema funcione lo mejor posible y los resultados sean aún más positivos», concluyó.
Iñaki Erauskin menciónó que Legazpi ha alcanzado una de las tasas de recogida selectiva más altas de la mancomunidad con el sistema mixto. «Además de haber duplicado la tasa respecto a la que tenía antes, ahorrará unos 130.000 euros al año y todavía tiene un margen de mejora», señaló el jefe de servicios de Sasieta. «El elemento estrella es la materia orgánica, que representa la tercera parte de todo lo que se recoge en Legazpi, tanto con el contenedor marrón, como con PaP. Es prácticamente el doble de lo recogido en los municipios que solo tienen el contenedor marrón. Otra de las razones de estos buenos resultados es que no existe el contenedor para la fracción resto, habiendo aumentado también la recogida de los envases en un 55% y del papel y cartón en un 25%. Lo que se está llevando al vertedero en estos momentos desde Legazpi son unas 40 toneladas de fracción resto al mes, una tercera parte de lo que se llevaba antes», remarcó Erauskin.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LEGAZPI
20.03.1

.Continúa adelante el concurso organizado por el Ayuntamiento dentro del calendario municipal repartido en las casas este 2014. Jesús Gine ha sido el ganador de febrero, mes en el cual se preguntaba a los vecinos por el elemento en común que tienen todas las rondas de la víspera de Santa Águeda. Las respuestas recibidas fueron muchas, siendo la correcta el bastón o la makila. Todos sus acertantes entraron en el sorteo de un vale de 50 euros para disfrutar de una comida o cena en un restaurante de Legazpi, que finalmente ha sido para Jesús Gine. El concurso continúa ahora con la pregunta correspondiente al mes de marzo: ¿Cuál es el personaje principal de los carnavales legazpiarras y quiénes son sus ayudantes? Los vecinos pueden responder en la página web del Ayuntamiento www.legazpiko-udala.info o en la urna que se encuentra colocada en la entrada del consistorio.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La asociación de amas de casa Iratzarri prepara su próxima excursión con destino a Cantabria, concretamente, a Cabezón de la Sal y sus alrededores. La salida tendrá lugar el 29 de marzo, estando abierto ya el plazo de inscripción para todas las socias que quieran participar. Podrán apuntarse en las oficinas de Iratzarri los lunes y miércoles, de 16.00 a 18.00, hasta el 26 de marzo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MARZO VARÍA,SIETE VECES AL DÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario