LEGAZPI
Baja el número de coches en Legazpi
La flota motorizada, que hasta ahora no dejaba de crecer, cambia de tendencia. Actualmente hay 5.438 vehículos censados para una población de 8.621 habitantes
22.03.14
- 00:08 -
:: CRISTINA LIMIA
Después de llevar años hablando del continuo crecimiento del parque de vehículos de Legazpi, la localidad ha echado el freno, al menos durante los dos últimos años, en los que su flota motorizada ha empezado a bajar.
Más significativa que la cantidad (10 vehículos menos en el año 2013 y 51 vehículos menos en el año 2014) resulta el cambio de tendencia a la baja, frente a aquellos tiempos de bonanza para la industria del automóvil en los que se contabilizaban decenas de coches nuevos al año.
Actualmente, Legazpi cuenta con 5.438 vehículos censados para una población de 8.621 habitantes. El principal número de coches, 2.256 en total, se sitúan en la franja de los 12 a 14 caballos fiscales. Hay otros 107 coches de menos de 9 caballos, 1.566 coches de 9 a 12 caballos y 662 coches de más de 14 caballos. El resto de la flota local se completa con 17 autobuses, 181 camiones, 81 tractores, 132 ciclomotores, 356 motocicletas y 80 remolques de distintas cargas.
Aunque siguen siendo muchos, se percibe una menor adquisición de coches potentes que, por ende, implican mayores gastos. Se tiende a vehículos más sencillos e incluso a mantener más tiempo los coches viejos de casa. El parque de vehículos antiguos ha aumentado, algo que se refleja en la exención de pago del impuesto de vehículos que el Ayuntamiento aplica a los turismos históricos o de más de 25 años, que actualmente son 250 en la localidad.
629.458 euros de recaudación
El Ayuntamiento espera recaudar 629.458 euros del impuesto de vehículos de este 2014, cuyo cobro emprendió el pasado 1 de febrero y finalizará el 31 de marzo. El consistorio aprobó una subida del 1,7% en este impuesto, a la que se suma la subida correspondiente a 2013, que no ha sido aplicada hasta ahora debido a un fallo en la publicación de las ordenanzas fiscales en el Boletín Oficial de Gipuzkoa de aquel ejercicio.
Este año quedan exentos de pagar el impuesto 462 vehículos: 126 matriculados a nombre de personas con movilidad reducida, 51 pertenecientes a maquinaria agrícola, 35 remolques y semiremolques que no superan una carga útil de 750 kilos y los 250 vehículos históricos o de más de 25 años antes citados.
Servicio para compartir coche
En la línea de impulsar los desplazamientos más sostenibles, el Ayuntamiento dispone desde 2006 del servicio 'Compartir coche'. Consiste en facilitar el encuentro entre personas que están interesadas en compartir vehículo para ir a trabajar, a estudiar o de vacaciones. Para ello, se puso en funcionamiento una red de usuarios, en la que cada persona rellena un formulario con el origen y el destino del viaje que quiere realizar. Mediante este servicio ven a aquellos que están apuntados para realizar un viaje parecido al suyo, si disponen o no de coche y cuáles son sus preferencias, pudiendo ponerse en contacto con ellos a través del correo electrónico.
Durante el último año 2013 se apuntaron 52 personas nuevas a esta red que, desde su puesta en marcha hace ocho años, acumula 411 usuarios. Su media de edad es de 41 años en los hombres y de 39 años en las mujeres.
Entre todos ellos, el 28% son vecinos con coche que buscan acompañantes para completar las plazas de su vehículo y el 72% pasajeros que buscan plaza. Entre los motivos de desplazamiento, el 42% suele ser por trabajo, el 2% por estudios y el 56% por viajes realizados ocasionalmente. Entre los últimos desplazamientos que figuran en la red, se encuentran los emprendidos desde Legazpi a Donostia, Arrasate, Burdeos, Alsasua y Vitoria, así como los procedentes de Girona, Azpeitia, Bilbao, Vitoria y Arrasate a Legazpi.
Se calcula que el 25% de los apuntados logra cumplir su objetivo de compartir coche. «Puede ser un buen recurso para ahorrar dinero, energía y reducir las emisiones de CO2 y la contaminación acústica», destacan en la red. Los interesados pueden encontrar más información en la página web del Ayuntamiento www.legazpiko-udala.info, entrando en el apartado 'Compartir coche' o 'Autoa elkarrekin'
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------.
EN MARZO LA VELETA,..NI DOS HORAS ESTA QUIETA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario