jueves, 30 de enero de 2014



LEGAZPI


Urtatza Zahar se transforma en un circuito de cross

El club de atletismo Goierri Garaia celebrará el domingo el Campeonato de Cross Escolar de Gipuzkoa en sus campas 

30.041.1
Tropa de escolares en el entrenamiento realizado en Bikuña ayer, a tres días del campeonato

El parque de Urtatza Zahar empieza a consolidarse como escenario de diferentes pruebas deportivas. Lleva tres años acogiendo las competiciones de ciclo cross organizadas por Telleriarteko Txirrindulari Elkartea y el próximo domingo se estrenará como pista de atletismo. El club Goierri Garaia llevará a sus campas el Campeonato de Cross Escolar de Gipuzkoa, que cada año va recalando en una localidad distinta. Este año se ha animado Legazpi, bajo el objetivo de crear un bonito ambiente atlético en la localidad. «Es una oportunidad para que la gente vea lo que hacemos, conozca la cantera de atletas que tenemos y el trabajo que se realiza con ellos», señalan desde el club Goierri Garaia. Ya el año pasado, trajeron el Campeonato de Cross de Gipuzkoa Federado bajo el mismo propósito. Aquella vez escogieron el parque de Mirandaola para celebrarlo, pero el recorrido se quedó algo corto.
Según describe el presidente del club, Alonso Francés, el circuito de Urtatza Zahar constará de una vuelta pequeña de 800 metros y otra grande de 1.200 metros. «Es un recorrido que va a gustar especialmente al público y a los acompañantes, ya que es totalmente visible desde todas las posiciones», avanza. Abarcará los terrenos del parque y parte de la antigua vaquería de Urtatza Zahar.
El campeonato dará comienzo a las once de la mañana, con la participación de escolares de entre 10 y 14 años en las categorías alevín e infantil. A nivel local, también se desarrollará una pequeña prueba de benjamines de 8 a 10 años.
Participarán cerca de 40 atletas de Goierri Garaia, junto a los llegados desde otras muchas localidades. «Se esperan unos 200 escolares compitiendo en Legazpi», calcula el club.
«La prueba del domingo servirá para conocer a los mejores atletas escolares a nivel individual y a nivel de centros escolares y confeccionar con ellos la selección de Gipuzkoa que acudirá a los Campeonatos de Euskadi», apunta la organización. Competirán en el siguiente orden de categorías: a las 11.00 alevín femenino, a las 11.15 alevín masculino, a las 11.30 infantil femenino, a las 11.45 infantil masculino, a las 12.10 benjamín femenino y a las 12.20 benjamín masculino.
Aparcamiento y duchas
Se habilitarán aparcamientos en la zona del parque y duchas para los participantes en el colegio Domingo Agirre. La jornada culminará con la entrega de premios para los primeros de cada categoría y los primeros centros escolares.
También se sorteará una cesta de productos entre todos aquellos que adquieran las rifas que se pondrán a la venta al precio de un euro. «Queremos dar las gracias a todas las entidades colaboradoras que nos ayudan a sufragar el evento, al Ayuntamiento de Legazpi, al colegio Domingo Agirre, a Construcciones Iñurritegi, al club de tiro olímpico Urtazar y a los voluntarios que nos echan una mano para sacar adelante este campeonato», señalan desde el club e invitan a la gente a darse un paseo hasta el circuito y disfrutar del atletismo escolar.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LEGAZPI

Una cita con los barrios y edificios protegidos de Legazpi en febrero

El Ayuntamiento realizará una campaña informativa sobre sus características y requisitos de conservación 
                                  Arquitectos, arqueólogos e historiadores autores del plan

30.01.14
Tras la aprobación inicial del Plan Especial de Protección y Conservación del Patrimonio Catalogado de Legazpi en el Pleno del pasado 17 diciembre, se abrió un plazo de exposición pública de dos meses, durante los cuales, el documento puede ser consultado por los vecinos en el propio Ayuntamiento y presentar las posibles alegaciones.
En este periodo, el consistorio realizará una campaña especial para dar a conocer sus características.
En primer lugar, elaborará una ficha sobre cada elemento catalogado, que definirá las pautas a seguir para su cuidado y posible restauración. Durante la primera semana de febrero, esas fichas serán pegadas en los portales de todos los edificios que estén catalogados en suelo urbano. En cuanto a los edificios de las zonas rurales, dichas fichas serán enviadas por correo. En el caso de las catalogaciones que corresponden a barrios enteros, en lugar de pegar fichas, se realizarán charlas con los vecinos para informarles sobre las particularidades y requisitos a preservar en cada uno de ellos. Estas reuniones se celebrarán siempre a las 18.30 horas en el Centro Social y serán en las próximas fechas: el 11 de febrero con Urtatza, el 12 de febrero con San Juan, el 17 de febrero con los barrios de Arantzazu y San José y el 19 de febrero con los barrios de San Ignacio y San Martín.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LEGAZPI

Aportaciones para mejorar Laubide en la web del Ayuntamiento

30.01.14
El Ayuntamiento ha colgado en su web www.legazpiko-udala.info el acta y las diapositivas informativas del foro celebrado el pasado 16 de enero con los vecinos en Laubide para mejorar este ámbito. Una vez leído el documento, el consistorio invita a los habitantes, especialmente a los de la zona de Laubide objeto de las mejoras (números impares de la trasera de la calle peatonal, zona de la H, el parque de Laubide y sus inmediaciones) a dejar sus aportaciones en la propia web respondiendo a las siguientes preguntas: ¿estás de acuerdo con el análisis realizado por los participantes del foro?, ¿crees que el diagnóstico realizado sobre esta zona refleja correctamente la realidad diaria?, ¿hay algo que quisieras remarcar especialmente? y ¿algo que hayas echado en falta en el análisis?. El Ayuntamiento realizará un nuevo foro sobre Laubide el 27 de febrero, a las 18.30 horas, en las escuelas de Arantzazu, para presentar diferentes soluciones a las necesidades detectadas.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El sindicato ELA ha puesto en marcha una Iniciativa Legislativa Popular por los derechos laborales y sociales en las subcontrataciones de las administraciones públicas que, una vez admitida a trámite requiere la recogida de 30.000 firmas en la C.A.V. para llevarla al Parlamento. Mañana instalará dos mesas de recogida de firmas en favor de esta iniciativa de 11.00 a 13.00 en la plaza.                                                                                                                  -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------     POR ENERO ,............FLORECE EL ROMERO.........                                                                                                                                                                  

No hay comentarios:

Publicar un comentario