domingo, 27 de abril de 2014


LEGAZPI


La tamborrada y la rondalla Alaitasuna se preparan para dar el pregón de las fiestas

La cita será el próximo miércoles, a las siete de la tarde. El director de los tambores César Carballo y el presidente de la rondalla Julián Armendariz serán los encargados de leer el discurso desde el balcón del Ayuntamiento 

27.04.14
01:57 - 

viernes, 25 de abril de 2014


Albon Retegi y Arantxa Lizarralde, Asociación de comerciantes Ilinti

«Nos gustaría que los hosteleros del pueblo se unieran a Ilinti»

El presidente saliente y la presidenta entrante hacen balance del último año y encarrilan el presente

22.04.14 - 00:12 -
«Nos gustaría que los hosteleros del pueblo se unieran a Ilinti»
Seguir creciendo entre los comerciantes y si es posible, también entre los hosteleros del pueblo es el objetivo que tanto Albon Retegi, como Arantxa Lizarralde, vislumbran en el futuro de Ilinti. «Para hacernos cada vez más fuertes y poder ofrecer entre todos unos mayores beneficios a los clientes», apuntan. Hablamos con el presidente saliente y la presidenta entrante de la asociación que aglutina a 54 comerciantes de Legazpi.
–Albon, ¿cómo ha sido este último año como presidente?
–Albon: Me he sentido satisfecho y a gusto. Valoro que hayamos tenido participación, ideas y que la gente haya venido a las reuniones, porque a menudo nos es fácil mover a las personas. Yo creo que hemos aprovechado el tiempo. Mi función ha sido representar a la asociación en determinadas reuniones, con el Ayuntamiento y otros colectivos, pero la directiva funciona en conjunto, no hay alguien que tenga un voto más válido que otro.
–¿Qué logros destacaría?
–Albon: Me parecen especialmente importantes las campañas que se han llevado a cabo con la tarjeta Ilinti, creada con la colaboración de la Caja Rural. Cada vez hay más comercios asociados a ella, unas tres cuartas partes de Ilinti. Es una herramienta que nos permite ofrecer interesantes ventajas al cliente, como la campaña del 5% de descuento en las compras que se realizan con la tarjeta dos veces al año, en marzo y en septiembre, durante quince días. Es algo que funciona muy bien y un beneficio directo para el consumidor. Incluso nos planteamos hacerla cuatro veces al año, pero con una duración de una semana en vez de quince días cada vez. También salió muy bien la feria con la que sacamos nuestras tiendas a Kale Nagusia y Patricio Echeverría en septiembre, la porra que consistió en adivinar cuál era el importe de los productos expuestos en dos escaparates del pueblo, el sorteo de Navidad con 10 vales de compra de 100 euros y una cesta... Junto a ello, observamos que los comercios de nueva apertura tienden a asociarse Ilinti e incluso al proyecto de la tarjeta, algo que consideramos muy importante. Además, recientemente, hemos entrado en un sector nuevo, de mecánica y motor, con la incorporación del garaje Olaetxe a la asociación.
–¿Hay algo que le hubiera gustado cumplir y no ha sido así?
–Albon: En el último año propusimos expandirnos hacia comercios que no estuvieran asociados. También hemos hecho hincapié en animar a aquellos socios que todavía no han entrado en la tarjeta Ilinti a incorporarse, sacamos un tríptico, dimos a conocer el proyecto a pie de calle, pero no hemos obtenido respuesta. Queremos hacernos más fuertes en este proyecto, porque es una buena manera de ofrecer beneficios al cliente sin que tenga ningún coste adicional para él. Pero cuesta. También quisimos unir fuerzas con el sector de la hostelería, vemos que hay pueblos en los que comercios, bares y restaurantes hacen campañas conjuntas, como Beasain, Tolosa, Azkoitia, Ordizia... Nos dirigimos a los hosteleros de Legazpi personalmente y con una convocatoria general, pero aparecieron muy pocos y no prosperó nada. Estamos abiertos a todas las ideas y sugerencias que puedan hacernos y creemos que la unión puede ser interesante para las dos partes y sobre todo, para el cliente.
–¿Daría algún consejo a su sucesora a la cabeza de Ilinti?
–Albon: Dar consejos siempre es difícil, pero en general, recomendaría a todos los miembros de la directiva que disfruten con lo que hagan y sean participativos. Si acudes a las reuniones por ir, el año se te hará más largo y aportarás menos. Les deseo que tengan imaginación, que puedan sorprendernos con alguna actividad nueva y que hagan hincapié en la expansión a otros sectores.
La nueva presidenta
–¿Cómo afronta el cargo?
–Arantxa: Con ilusión. Ya sé que no es fácil, que las cosas no salen siempre como esperas, pero creo que tengo un buen equipo. Somos ocho personas en la directiva, dentro de la cual, siempre tratamos de tener una representación equilibrada, en cuanto a la paridad entre hombres y mujeres y en relación a las dos zonas de comercio del pueblo, hay cuatro comerciantes de abajo y cuatro de Laubide, estos últimos además, empujan mucho y son muy activos.
–¿Cuáles cree que son los retos del comercio local?
–Arantxa: Mantener las puertas abiertas y atraer a nuestra clientela demostrando que hay un gran abanico de posibilidades en nuestras tiendas. Como ha dicho Albon, tenemos que intentar extendernos y si es posible, abrir camino con el sector de la hostelería.
–¿Cómo?
–Arantxa: Estamos abiertos a todo tipo de iniciativas que se hagan en el pueblo. Normalmente, se nos acercan a pedir colaboración para patrocinios de clubes deportivos, para fiestas patronales, de barrios… vemos que jugamos un papel importante en las actividades que se realizan en el pueblo y nuestros escaparates están abiertos a nuevas ideas. Dentro de poco por ejemplo, acogeremos en nuestras tiendas las fotografías de la exposición sobre el 50ª aniversario de la tamborrada.
–¿Cómo ven la situación del comercio legazpiarra?
–Albon: Llevamos unos siete años de crisis, quizás un poco menos porque en Legazpi llegó un poco más tarde y en general, pienso que el comercio ha aguantado bastante. Hemos vivido unos años más complicados que otros, algunos han cerrado por la situación económica, el bajo rendimiento, la jubilación…pero me parece que se han abierto más comercios de los que se han cerrado. Ahora estamos a la expectativa, en los dos últimos años parece que empieza a verse un poquito más de chispa, pero vamos suave suave.
–Arantxa: Yo creo que se está produciendo una vuelta al contacto con el comercio del pueblo, la proximidad y la confianza local. Al fin y al cabo, en un gran almacén no te conocen, no puedes llevarte una prenda para probártela en casa, ante cualquier problema tienes que volver hasta allí... Los comercios locales tenemos un filón y un reto en el servicio personalizado, en dar facilidades a la hora de llevarse el producto a casa, a la hora de pagar, de dar descuentos… Pienso que si se ofrece un buen servicio en el pueblo, la gente tiende a quedarse y los jóvenes especialmente.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

GASTRONOMÍA

¿A qué sabe Japón?

El legazpiarra Josema Azpeitia fue invitado a descubrirlo por un organismo del Gobierno japonés. El programa trata de fomentar las visitas de extranjeros a un país que 'emite' 40 millones de turistas pero solo recibe 10 

22.04.14 - 07:37 -


LEGAZPI


Duelo entre jóvenes y veteranos

Los componentes del equipo de gizon proba de Legazpi se batirán mañana entre sí. La cita será a las 11.30 horas en la plaza de Brinkola, con una piedra de 800 kilos y seis jóvenes contra seis veteranos tirando 

25.04.14
00:28 - 
Gizon proba. El equipo de Legazpi durante una de las tiradas realizadas en julio dentro de las fiestas de San Ignacio. :: LIMIA
El Ayuntamiento anima a los vecinos a echar mano de su vajilla reutilizable, dotada de vasos, platos y cubiertos, en una época tan proclive a las comidas y cenas como las fiestas patronales que darán comienzo el próximo miércoles en Legazpi, bajo el objetivo de generar la menor cantidad de residuos posible. Para ello, el consistorio adquirió la primera remesa de platos y vasos en el año 2010. Desde entonces, cada vez son más las asociaciones, grupos y escuelas de la localidad que los utilizan. Los interesados pueden solicitarlos en el bar del Centro Social o llamando a los números de teléfono 943731276 o 605720934. «Deberán abonar 6 céntimos por el uso y limpieza de cada vaso y 10 céntimos por el uso y limpieza de cada plato», recuerdan desde el consistorio. «Por cada pieza que no se devuelva habrá que pagar 1 euro, que se empleará en reponer las unidades que falten», añaden y hacen especial hincapié en la importancia de devolver la vajilla tras se utilizada. «Aún conociendo el funcionamiento de este sistema, hay gente que no devuelve los vasos, bien porque se los lleva a casa o porque por descuido los tira a la basura sin percatarse de que son reutilizables. Calculamos que al año se quedan sin devolver unos 500 vasos. En fiestas del año pasado por ejemplo, desaparecieron todos los vasos de la txosna», apuntan desde el consistorio.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 24 de abril de 2014



LEGAZPI

Bixi Mendiola ha sido la ganadora del mes de.marzo en el calendario municipal

23.04.14

                            Bixi Mendiola con el premio, un vale de compra de 50 euros.

 Mes a mes, el calendario publicado por el Ayuntamiento va deshojando una pregunta sobre las actividades festivas que se realizan en la localidad. La pregunta de marzo era ¿cuál es el personaje principal del Carnaval de Legazpi y quiénes son sus ayudantes? y la respuesta correcta el Lintx y los Katamalos. La vecina ganadora ha resultado ser Bixi Mendiola, que se ha llevado un vale de compra de 50 euros a canjear en los comercios de Legazpi.

La pregunta del presente mes de abril es sobre el Dantzari Txiki Eguna, concretamente, sobre qué grupo de baile es el responsable de su organización.

Los vecinos pueden enviar su respuesta al Ayuntamiento a través de la página web municipal www.legazpiko-udala.info o depositarla en la urna que se encuentra colocada en la entrada del consistorio

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La plataforma contra el PaP de Legazpi celebrará hoy el primer aniversario de la consulta popular que llevó a cabo entre el 20 y 21 de abril del 2013 con un acto especial, que dará comienzo a las 19.00 horas en el cine de Latxartegi y estará abierto a la ciudadanía. Los organizadores avanzan que el evento arrancará con un breve relato sobre los principales acontecimientos registrados desde la primera recogida de firmas realizada por la plataforma en junio de 2012 hasta la actualidad, continuará con las experiencias de otras plataformas invitadas procedentes de Arrasate, Tolosaldea y Zarautz, seguirá con el performance 'El poste' del grupo de teatro Karmakros y terminará con una valoración de la plataforma de Legazpi
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LEGAZPI


El Ayuntamiento llama a vestir Legazpi con los colores de la ikurriña

Anima a los vecinos a colgarla en sus ventanas y balcones durante las fiestas. El día del chupinazo colocará una placa en la fachada del Consistorio para reivindicar la ikurriña como seña de identidad 


23.04.14
00:05 -
Descendientes de los miembros de la Corporación municipal, que en 1932 izó la ikurriña por primera vez en el balcón del Ayuntamiento. :: LIMIA


SEMANA SANTA MOJADA,.....CUARTILLA DE TRIGO COLMADA


RESIDUOS

La plataforma de Legazpi, insatisfecha un año después de la consulta

«Logramos traer el contenedor marrón, pero no evitamos el despilfarro del PaP», señaló ayer en un acto organizado con motivo del aniversario

24.04.14 - 00:08 - 

La plataforma de Legazpi, insatisfecha un año después de la consulta
El camino de la plataforma contra el PaP de Legazpi no terminó hace un año con la clamorosa consulta popular que aunó 3.683 votos, el 98% a favor del contenedor marrón y el 2% a favor del puerta a puerta en esta localidad del Alto Urola, la primera en realizar un referéndum cuya estela siguieron otros municipios de Gipuzkoa. «Es cierto que la consulta marcó un antes y un después en el debate social de los residuos, no solamente en Legazpi, sino en toda la provincia y en los planes del equipo de gobierno de Bildu que, finalmente, tuvo que implantar un sistema denominado mixto en vez de un puerta a puerta integral. Logramos traer el contenedor marrón a Legazpi, pero lamentablemente, no conseguimos evitar el despilfarro del PaP que, a día de hoy, sufrimos todos por el capricho de unos pocos». Así de crítica se mostraba ayer la plataforma legazpiarra, que celebró un acto especial con motivo del primer aniversario de aquella consulta arropada por las plataformas contrarias al PaP de Arrasate, Tolosaldea y Zarautz.
Sobre todo, dejaron latente que sus movilizaciones contra el puerta a puerta continúan en Legazpi, en el plano más inmediato, con una recogida de firmas a favor del contenedor gris para la fracción resto, que actualmente se recoge PaP a todas las familias tras la retirada del contenedor verde de las calles. «Llevamos recabadas 2.940 firmas y vamos a seguir adelante hasta después de las fiestas patronales de mayo con el apoyo de todos los partidos de la oposición. De momento, estas firmas ya representan el 42% del censo de Legazpi y superan los 2.002 votos con los que Bildu gobierna en mayoría absoluta», equipararon los miembros de la plataforma, que siguen considerando el sistema mixto un «despilfarro» fruto de una «absurda duplicidad de recogidas».
Cabe recordar que el modelo legazpiarra ofrece a los vecinos la posibilidad de sacar la materia orgánica puerta a puerta o en contenedor marrón; mantiene los contenedores de plástico, papel, vidrio, ropa, pilas y aceite, y elimina el verde, recogiendo la fracción resto mediante PaP una vez a la semana.
«Actualmente el 70% de la materia orgánica de Legazpi se recoge en contenedor marrón y el 30% a través del PaP, dejando claro cuál es el deseo mayoritario», señalaron. «Desde la plataforma no mentimos cuando decimos que el coste mensual de la recogida del orgánico en contenedor es de 1.300 euros y mediante PaP de 4.200 euros, pero una vez más pretenden que nos pleguemos al autoritarismo del equipo de gobierno y aceptemos sin rechistar la duplicidad de costes», sostuvieron.
«Convencer, no imponer»
Pusieron en valor los resultados de recogida selectiva de Legazpi. «Hemos logrado llegar a una tasa del 81% y destinar solamente el 22% de fracción resto al vertedero. Si comparamos estos datos con los de Ordizia, donde cuentan con 1.000 habitantes más que Legazpi y tienen implantado el PaP, se observa que nuestra localidad obtiene mejores tasas de recogida selectiva y genera un 20% menos de fracción resto», expusieron. «Hemos demostrado que el PaP no es el único sistema que permite lograr altas tasas de recogida selectiva, hemos conseguido mejores resultados que municipios con puerta a puerta. Se ha visto que el PaP no es más económico y que escuchando al pueblo y permitiéndole usar el sistema que elija se pueden mejorar las tasas, convenciendo, no imponiendo», remarcaron.
«Nos han acusado de apoyar a los que no separan la basura y de ensuciar el pueblo por usar la desobediencia civil como herramienta para defender nuestros derechos, cuando hemos mostrado públicamente nuestro compromiso con el reciclaje. Queremos dejar claro que no apoyamos, ni apoyaremos a quienes no separan los residuos», incidieron.
«El alcalde ha creado un problema donde no existía y ya es hora de que lo resuelva, porque es el único responsable del clima de confrontación existente. Como ciudadanos le exigimos que gestione correctamente el dinero de nuestros impuestos y deje de despilfarrar con una política partidista», concluyeron.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ikatza continúa abriendo el abanico de posibilidades en torno a la fotografía, en esta ocasión, con la organización de un taller- cursillo nocturno que tendrá lugar el próximo sábado en Legazpi. «Comenzará con una parte teórica, tras la que haremos un pequeño descanso para cenar ligero y a continuación, saldremos al exterior durante toda la noche para llevar a la práctica lo aprendido», informan desde la sociedad. «La fotografía nocturna supone todo un reto, a veces de resultados imprevisibles. Ofrece unas imágenes espectaculares, que siempre resultan llamativas, tanto si son paisajes serenos a la luz de la luna, como un paisaje urbano lleno de movimiento o ruinas de edificios abandonados, no se necesitan equipos fotográficos sofisticados, sirve cualquier cámara digital que permita exposiciones lentas y un trípode», apuntan. El taller será impartido por Simón López, especialista en la materia llegado desde Galicia. Una vez completada la inscripción de los socios de Ikatza, quedan plazas libres para aquellos aficionados de la comarca que quieran participar. El precio del taller es de 60 euros y los contactos para apuntarse Txema Franco (649272724) o Luis Mari Murua (617081184).
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La sección sindical de ELA en Bellota Herramientas convoca a sus afiliados a las dos asambleas que celebrará hoy, la primera a las 10.30 horas, y la segunda a las 18.00 horas, en el local que dispone en Legazpi, con tres puntos en el orden del día: información general sobre la empresa, Geroa y temas varios.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Festival de bailes con el grupo sevillano 'Al-Saraf' como invitado

24.04.14 
Korosti Dantza Taldea les visitó en febrero y ahora son ellos los que devuelven la visita. El grupo de baile 'Al-Saraf' de la localidad sevillana de San Lucar la Mayor recalará en nuestra localidad este fin de semana con el fin de conocer la cultura, historia y tradiciones locales y ofrecer un vistoso festival ante el público legazpiarra. Los sevillanos actuarán el sábado, a las 18.30 horas, en la plaza (en caso de lluvia se trasladarán a Latxartegi). «Creemos que merecerá la pena verlos, será un festival muy alegre y diferente a lo que estamos acostumbrados», señala Koros
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL AÑO HA DE SER BUENO,.......SI POR ABRIL LO ANUNCIAN LOS TRUENOS

martes, 15 de abril de 2014



DOMINGO DE RAMOS

Inicio de la Semana Santa

Hojas de laurel inundaron la plaza Euskal Herria durante la celebración del Domingo de Ramos 

15.04.14
00:08 - 

De generación en generación. Muchos niños pequeños acudieron por primera vez con sus abuelos y abuelas.




------------------------------------------------------- 

La casa de cultura informa que durante la Semana Santa (desde el jueves 17 de abril, hasta el lunes 21 de abril incluido) todos sus servicios permanecerán cerrados. Hasta entonces, continúa albergando la dinámica de actividades habitual. Hoy habrá una visita de escolares a la biblioteca y mañana la proyección de la zarzuela 'Katiuska' a las 20.00.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ABRIL QUE TRUENA,........TRAE COSECHA BUENA

lunes, 14 de abril de 2014



Legazpi al son de los dantzaris


Cientos de niños llenaron de bailes y color las calles de la localidad, que calienta motores para las fiestas patronales 

14.04.14
00:11 - 
           Imagen de uno de los foros realizado con los vecinos en Laubide. :: LIMIA

sábado, 12 de abril de 2014



LEGAZPI


Un instrumento muy especial


Félix Pinillos dona un violín realizado por él mismo a la escuela de música Doinua. El 2 de mayo habrá ocasión de verlo elaborando este tipo de instrumentos en la Feria de Ganado y Artesanía de las fiestas de Legazpi 


12.04.14
00:21 -